Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Organizaciones de productores rechazan presupuesto 2022 para el campo

  • NOTICIAS

Organizaciones de productores rechazan presupuesto 2022 para el campo

Redacción JarochosOnLine 14 de octubre de 2021
975DEA54 538A 4428 B758 E57C1CF1F24E

    -Prefieren la conformación de clientelas sociales y no el combate estructural a la pobreza

    Ángeles González Ceballos
    Xalapa, Ver

    Integrantes del Congreso Agrario Permanente (CAP), que aglutina diversas organizaciones agrarias, expresaron su rechazo al proyecto de presupuesto para el campo 2022, toda vez que sigue la inercia de la estrategia del gobierno Federal, que ha profundizado la quiebra de las ramas productivas del sector rural incrementando la dependencia alimentaria de la nación.

    En conferencia de prensa, Luis Gómez Garay, dirigente de la Unión General Obrera, Campesina y Popular, A.C. (UGOCP), señaló que la estrategia para el campo prioriza la conformación de clientelas sociales y no el combate estructural a la pobreza basado el desarrollo del potencial productivo de las comunidades rurales y la generación de empleos.

    «Destaca en el Proyecto de Presupuesto 2022 el escamoteo de recursos para desarrollo productivo del campo, su modernización tecnológica e infraestructura para la integración de la producción primaria al mercado interno», externó.

    Sostuvo que las organizaciones campesinas demandan visión estratégica y altura de miras al Congreso Federal para construir un presupuesto para el campo que desarrolle social y productivamente a las comunidades rurales.

    Detalló que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó a la Cámara de Diputados el Paquete Económico que el Gobierno Federal propone para el año fiscal 2022 con un Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) por un monto de 7.088 billones de pesos (7.08 millones de millones de pesos), de los cuales, se contemplan 362 mil 546.2 millones de pesos, para el Presupuesto Especial Concurrente para el Desarrollo Rural, es decir, de presupuesto para el campo, lo que representaría el 5.11 por ciento del presupuesto total del país.

    Sin embargo, pese a que el presupuesto para el campo muestra un incremento con relación al año anterior de 8.15 por ciento, la orientación del gasto no estimula ni promueve la actividad productiva del campo, única forma de superar los graves rezagos sociales y productivos que se afectan al sector.

    Aseveró que el estancamiento productivo y la grave penetración de la pobreza sólo se consideran de manera superficial sin que se establezcan estrategias de combate estructural a las causas de la pobreza rural: baja competitividad, ausencia de infraestructura para la integración de valor agregado a los productores primarios, baja integración de la producción rural al mercado interno, entre otros factores ampliamente diagnosticados.

    Es por ello que las organizaciones integrantes del Movimiento Campesino Veracruzano #ElCampoEsDeTodos y el Congreso Agrario Permanente de Veracruz, consideraron que la estrategia de política pública seguida por el gobierno Federal es «equivocada» y va en sentido contrario a la necesidad urgente de recuperar la capacidad productiva, empleos rurales y el anhelo de vida digna de la población rural.

    «Alertamos sobre los signos de estancamiento económico del campo mexicano, sobre todo aquel que afecta a millones de productores primarios. El crecimiento del PIB agropecuario muestra los resultados positivos para el sector más capitalizado del campo, aquel orientado a las exportaciones.

    Pero oculta el impacto de esa estrategia en los productores primarios, lo que producen materias primas, a los que más barato les pagan su producción, aquellos a los que no les toca ni el 10 por ciento del precio final de mercado y que se encuentran en un proceso de reversión productiva que ha venido paralizando sectores y ramas productivas fundamentales que antaño proveían de dinamismo económico, ingresos, empleo y alimentación a las comunidades campesinas», señaló.

    Finamente, llamó al gobierno Federal a corregir la visión hacia el campo y sostuvo que es «urgente» un diálogo democrático, incluyente y ajeno a sectarismos, repensar el modelo económico prevaleciente y corregir de manera frontal los graves desequilibrios que hoy afrontan la gran mayoría de los sectores y ramas de producción que integramos el sector rural.

    Tags: Veracruz Xalapa

    Sigue leyendo

    Anterior: Organización denuncia presuntos actos de corrupción de personal de la FGE
    Siguiente: Ya hay linea de investigación por crimen de joven egresado de la UV, Luis Felipe: Fiscal

    Historias relacionadas

    Jaguarundi es rescatado tras quedar atrapado en malla metálica en Alvarado IMG 20250707 WA0002 323x430 jpg
    • NOTICIAS

    Jaguarundi es rescatado tras quedar atrapado en malla metálica en Alvarado

    7 de julio de 2025
    Vecinos del Reforma se manifiestan por falta de agua IMG 20250707 WA0000 573x430 jpg
    • NOTICIAS

    Vecinos del Reforma se manifiestan por falta de agua

    7 de julio de 2025
    Invitan al Deadline Race en Alvarado, Veracruz RACE 590x356 jpeg
    • NOTICIAS

    Invitan al Deadline Race en Alvarado, Veracruz

    5 de julio de 2025

    QUÉ HACER EN ORIZABA

    Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
    • Qué Hacer en Orizaba

    Laguna de Ojo de Agua

    Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
    Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
    Leer Más
    Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

    Biori Jardín Botánico

    10 de abril de 2025
    Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

    Aeroparque Orizaba

    9 de abril de 2025
    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

    9 de abril de 2025
    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

    9 de abril de 2025

    Pueblos Mágicos Veracruz

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
    • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

    Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
    Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
    Leer Más
    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

    30 de abril de 2025
    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

    27 de abril de 2025
    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

    30 de octubre de 2024
    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

    30 de octubre de 2024
    NOTICIAS

    Jaguarundi es rescatado tras quedar atrapado en malla metálica en Alvarado

    Iván Sánchez
    7 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Vecinos del Reforma se manifiestan por falta de agua

    Iván Sánchez
    7 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Invitan al Deadline Race en Alvarado, Veracruz

    Luis Enrique De Santiago
    5 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Impulsa Beto Cobos arte cultura y tradiciones de Alvarado

    Luis Enrique De Santiago
    5 de julio de 2025 0

    Te pueden interesar

    Jaguarundi es rescatado tras quedar atrapado en malla metálica en Alvarado IMG 20250707 WA0002 323x430 jpg
    • NOTICIAS

    Jaguarundi es rescatado tras quedar atrapado en malla metálica en Alvarado

    7 de julio de 2025
    Vecinos del Reforma se manifiestan por falta de agua IMG 20250707 WA0000 573x430 jpg
    • NOTICIAS

    Vecinos del Reforma se manifiestan por falta de agua

    7 de julio de 2025
    Invitan al Deadline Race en Alvarado, Veracruz RACE 590x356 jpeg
    • NOTICIAS

    Invitan al Deadline Race en Alvarado, Veracruz

    5 de julio de 2025
    Impulsa Beto Cobos arte cultura y tradiciones de Alvarado BETO COBOS CULTURA 590x393 jpg
    • NOTICIAS

    Impulsa Beto Cobos arte cultura y tradiciones de Alvarado

    5 de julio de 2025

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
    Veracruz, Ver, México.

    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

    Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.