
Desde el inicio del proceso judicial se le debió de dictar prisión preventiva a Emilio Lozoya, exdirector general de Pemex, consideró Braulio Terán del Valle, presidente del Colegio de Bogados de Veracruz.
Manifestó que desde la llegada de Emilio Lozoya a México se le debió dar el mismo trato que a Rosario Robles, exsecretaria de Desarrollo Social, quien también permanece recluida, al estar acusada por participar en la llamada Estafa Maestra.
“La prisión que se le está aplicando (a Emilio Lozoya) tiene que ver con la definición, esto es, que les aportaron los elementos suficientes para determinar que existía la posibilidad de que se fuera. Creo que está prisión se debía haber decretado desde que llegó no ahorita y aplicarle lo mismo que hicieron con Rosario Robles”.
Manifestó que al inicio del proceso Lozoya negaba las acusaciones en su contra, sin embargo, ahora por medio de sus abogados hablan de resarcir el daño, cuando antes dijo que no tenia el recurso.
“¿Un empleado federal de ese nivel tiene esa cantidad de millones de dólares?, ¿por qué los tiene?. Habría que preguntarse si esto es congruente con lo que ha dicho su defensa y lo que él ha declarado”.
Insistió en que no es posible que ahora los abogados hablen de reparar el daño para que quede en libertad, pues se demuestra que sí tuvo ingresos que no correspondían a su labor como funcionario.