Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS DEL ESTADO
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • ULTIMA HORA
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • NOTICIAS
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Realiza el IVEC el Festival Agustín Lara, del 30 de octubre al 6 de noviembre, en modalidad virtual

  • NOTICIAS

Realiza el IVEC el Festival Agustín Lara, del 30 de octubre al 6 de noviembre, en modalidad virtual

Redacción JarochosOnLine 27 de octubre de 2020
E03B0D87 56F9 42D3 8E23 C7D9F1797266

© Derechos Reservados. RTV Radiotelevisión de Veracruz. Contenido obtenido de: http://www.masnoticias.mx/realiza-el-ivec-el-festival-agustin-lara-del-30-de-octubre-al-6-de-noviembre-en-modalidad-virtual/

El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), en coordinación con la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado de Veracruz, con el apoyo de la Secretaría de Cultura federal a través del Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos PROFEST, invita al Festival Agustín Lara 2020, a realizarse en modalidad virtual del 30 de octubre al 6 de noviembre, a través del Facebook de Casa Museo Agustín Lara, @MuseoAgustinLara.

El Festival se lleva a cabo en el marco del 50 aniversario luctuoso del destacado músico y poeta veracruzano, con presentaciones artísticas, conferencias, conversatorios, revista musical y funciones de títeres desde Boca del Río, Veracruz, Xalapa, Tlacotalpan y Ciudad de México. Estas actividades se han grabado en varias locaciones de manera presencial, sin público, con los protocolos sanitarios establecidos para la seguridad de los participantes. Posteriormente, serán transmitidas por medios digitales para el disfrute de los veracruzanos y de quienes sigan el Festival a través de la tecnología desde cualquier latitud.

El programa se ha conformado por la participación de agrupaciones de músicos, cantantes y creadores veracruzanos, lo que posibilita que los recursos destinados a la realización de este Festival se destinen directamente a las y los artistas del estado.

En el marco del inicio de este evento, la Casa Museo Agustín Lara abre sus puertas el martes 3 de noviembre para recibir al público, con un aforo reducido al 30%, en horario de 10:00 a 15:00 horas, y con todas las medidas establecidas en el protocolo sanitario de la reapertura de centros culturales del IVEC.

El Festival fue instaurado en el año 2000 con el propósito de contribuir a la difusión y preservación del legado del poeta veracruzano. En esta emisión se busca revalorar, recrear y repensar la figura del Mtro. Agustín Lara, “el Flaco de Oro”, en la perspectiva cultural de su tiempo, enfatizando su fase de compositor, músico y promotor de figuras y géneros musicales, con el fin de difundir entre nuevos públicos la imagen de Lara como uno de los grandes compositores de México.

El programa de actividades inicia el viernes 30 de octubre a las 17:00 horas con una videoconferencia de Pável Granados, escritor, ensayista y actual director de la Fonoteca Nacional, quien hablará sobre la vida y obra del músico poeta; a las 19:00 horas se realiza un recorrido artístico musical con la participación de Edgar Dorantes; y a las 20:30 horas, el concierto de Pregoneros del Recuerdo, con la cantante Matty Bello e invitados, desde el Teatro Francisco Javier Clavijero de la ciudad de Veracruz.

Para deleite del público infantil, el 31 de octubre a las 12:00 horas, la Compañía teatral Dragón Rojo presenta la función de títeres Estrellas a media luz, donde rinden tributo a la música de Agustín Lara y a la intérprete Antonia del Carmen Peregrino Álvarez, “Toña la Negra”. A las 18:00 horas la maestra Maricela Lara dirige la revista musical Lamento jarocho, en compañía de la reconocida actriz Angélica Aragón, con la participación de la Compañía de Teatro Popular de Veracruz. Por la noche, a las 20:00 horas, la agrupación Son de Barro llega con el concierto “Vendaval del Sotavento”, desde el Teatro Francisco Javier Clavijero.

El 1 de noviembre a las 18:00 horas, el Ensamble de Boca brinda una presentación musical titulada “En Boca de Lara”, con lo mejor del repertorio del compositor veracruzano; y a las 19:30 horas, el tenor Mauro Calderón nos remonta al pasado con el concierto “Recordando a Lara”.

A manera de tributo, Radio Televisión de Veracruz presenta el 2 de noviembre a las 18:00 horas el documental Toña la Negra. La sensación jarocha, donde expone la vida de la intérprete favorita de Lara. Por la noche, a las 19:30 horas, el público disfrutará del concierto “Danzones de Lara” a cargo de la Orquesta de Música Popular Memo Salamanca que, desde el Callejón Toña la Negra del emblemático Barrio de la Huaca, dedican a la cantante.

El programa continúa el 3 de noviembre a las 18:00 horas con la primera parte del podcast “Inventario musical de Agustín Lara” realizado por el destacado bolerista y conductor de televisión Rodrigo de la Cadena y cuya segunda parte podrá escucharse al día siguiente a las 17:00 horas; luego, a las 20:00 horas, se presentarán Los Tigres de la Costa, con el arpista Delfino Guerrero e invitados, quienes desde el Centro Cultural Atarazanas ofrecen el recital “Casita Blanca”.

El 4 de noviembre a las 19:00 horas, desde la Casa Museo Agustín Lara, el pianista Martín Espinosa y la soprano Claudia Rodon presentan el recital “Veracruz cumbanchero”.

Un espectáculo de música y danza titulado “Recordando a Lara” se lleva a cabo el 5 de noviembre a las 18:00 horas, que también se transmitirá desde la página de Facebook del Ayuntamiento de Boca del Río, @BocaCiudadDeTodos. A las 20:00 horas, desde el histórico escenario del Teatro Netzahualcóyotl en Tlacotalpan, Jorge Mabarak Ensamble ofrece una versión jazz de algunas piezas del músico veracruzano en un concierto titulado “Recordando a Agustín”.

Para el cierre del Festival, el 6 de noviembre a las 18:00 horas la agrupación Combo Ninguno desde el Teatro del Estado en la ciudad de Xalapa presenta el concierto “Cantos a mi tierra”. A las 19:00 horas se suma a las actividades un programa artístico de la Dirección del Centro Histórico de Veracruz; y a las 20:00 horas Rodrigo de la Cadena presenta el concierto estelar que conmemora el 50 aniversario luctuoso del músico poeta, desde la Ciudad de México.

Las actividades serán transmitidas a través de la página de Facebook @MuseoAgustinLara. Consulta la programación completa en www.ivec.gob.mx y visita las redes sociales del IVEC: Facebook y Youtube @IVECoficial, y Twitter @IVEC_Oficial.

© Derechos Reservados. RTV Radiotelevisión de Veracruz. Contenido obtenido de: http://www.masnoticias.mx/realiza-el-ivec-el-festival-agustin-lara-del-30-de-octubre-al-6-de-noviembre-en-modalidad-virtual/

Tags: Agustín Lara Veracruz

Sigue leyendo

Anterior: Miembros de la LGBT clausuran simbólicamente la Catedral de Veracruz.
Siguiente: Presentan El Claroscuro de la Gastronomía en San Miguel de Allende…

Historias relacionadas

Ley Silla será obligatoria a partir de diciembre IMG 20250806 WA0010 1 494x430 jpg
  • NOTICIAS

Ley Silla será obligatoria a partir de diciembre

6 de agosto de 2025
Lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas CLIMA
  • NOTICIAS

Lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas

6 de agosto de 2025
Integrantes del SUTCECYTEV amagan con marchas y paros Manuel Melchor Oliveros del sindicato de trabajadores cientificos 1024x576 1 590x332 jpg
  • NOTICIAS

Integrantes del SUTCECYTEV amagan con marchas y paros

6 de agosto de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Ley Silla será obligatoria a partir de diciembre

Iván Sánchez
6 de agosto de 2025 0
ULTIMA HORA

Presentó fiscalía a presuntos asesinos del odontólogo de Costa de Oro, Boca del Río

editor
6 de agosto de 2025 0
ULTIMA HORA

Localizan asesinada a Marlenne N, reportada como desaparecida el 25 de Julio en Nogales

Redacción JarochosOnLine
6 de agosto de 2025 0
ULTIMA HORA

Restos de al menos cuatro cuerpos desmembrados fueron localizados en carretera Poza Rica-Cazones

Redacción JarochosOnLine
6 de agosto de 2025 0

Te pueden interesar

Ley Silla será obligatoria a partir de diciembre IMG 20250806 WA0010 1 494x430 jpg
  • NOTICIAS

Ley Silla será obligatoria a partir de diciembre

6 de agosto de 2025
Presentó fiscalía a presuntos asesinos del odontólogo de Costa de Oro, Boca del Río homicidio
  • ULTIMA HORA

Presentó fiscalía a presuntos asesinos del odontólogo de Costa de Oro, Boca del Río

6 de agosto de 2025
Localizan asesinada a Marlenne N, reportada como desaparecida el 25 de Julio en Nogales Marlene Gonzalez Ramirez
  • ULTIMA HORA

Localizan asesinada a Marlenne N, reportada como desaparecida el 25 de Julio en Nogales

6 de agosto de 2025
Restos de al menos cuatro cuerpos desmembrados fueron localizados en carretera Poza Rica-Cazones CAZONES
  • ULTIMA HORA

Restos de al menos cuatro cuerpos desmembrados fueron localizados en carretera Poza Rica-Cazones

6 de agosto de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.