Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • Se les olvidó nombrarnos en los libros de historia, pero defendimos a la patria en todas las guerras: Luis Antonio Rodríguez

  • NOTICIAS

Se les olvidó nombrarnos en los libros de historia, pero defendimos a la patria en todas las guerras: Luis Antonio Rodríguez

Redacción JarochosOnLine 3 de diciembre de 2021
BB6A4EF6 4A93 41B6 A44C E6CD6036985E

    -Recibió medalla y reconocimiento «Adolfo Ruiz Cortines», en Congreso local

    Ángeles González Ceballos
    Xalapa, Ver

    «A los que quedaron arriba se les olvidó nombrarnos en los libros de historia, resaltaron dos o tres acontecimientos aislados», lamentó Luis Antonio Rodríguez Pulido, galardonado este día con la medalla y reconocimiento «Adolfo Ruiz Cortines», que otorga el Congreso del Estado.

    Subrayó que también se ocultaron sus contribuciones y se quiso decir que no existen a pesar de que están aquí desde 1521.

    Con gran emisión y con voz entrecortada, agradeció que la legislatura pasada haya reconocido a las comunidades afromexicanas, cualquiera que sea su autodenominación como parte de la composición pluricultural del Estado y expresó: «aquí seguimos como veracruzanos a pesar de todo».

    Pidió también a los actuales diputados saquen adelante la ley regalmentaria porque no son los pueblos los que deben de cambiar por las leyes, sino las leyes son las que deben resguardar todo lo que un pueblo tiene.

    «Hoy al recibir la medalla lo hago no por mi persona, sino por el nombre de todas las comunidades que nos juntamos en el 2012 para solicitar el reconocimiento constitucional que la senadora Susana Harp hizo posible en 2019 al reformar el artículo 2 de la Carta Magna, para reconocer a los pueblos afromexicanos», expresó al tardar por algunos minutos el aliento.

    En la tribuna más alta de Veracruz pasó lista a Yanga, Coyolillo, Almolonga, Tamiahua, Mozomboa, Motzorongo, Cabo Verde, Mozambique, Jamapa, Lizamba, Mazoco, Mandinga, Mocambo, Matoza, Matamba, Agua Prieta, Las Peñitas, El Corte, entre otros pueblos que guardan en el nombre la memoria ancestral que otros gobiernos nunca quisieron reconocer.

    El galardonado solicitó a la actual comisión de Asuntos Indígenas, se llame, en lo sucesivo, comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos.

    También, pidió a las comisiones de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, de Educación y Cultura, así como la de Asuntos Indígenas de dicha soberanía; entregar una exposición de motivos que han venido trabajando las comunidades afrojarochas del Estado.

    Documento que seguramente servirá para que los diputados presenten una iniciativa de ley que desarrolle el contenido constitucional en la materia y sea sometido a votación.

    Recordó cómo es que los negros africanos llegaron a América Latina y a Veracruz, así como la manera en que lograron su supervivencia.

    «En los llanos de Veracruz fue muy distinto, los españoles mandaron a comprar mulatas y se casaron con ellas para que los hijos cuidaran del ganado. Se volvieron jinetes expertos y por uso de la garrocha fueron llamados jarochos», puntualizó.

    Luego entonces fueron milicianos que defendieron a Veracruz de los ataques piratas, así que a lomo de caballo surgieron los jarochos y las jarochas en los llanos sin cadena en el cuello ni grilletes en las manos.

    Recordó como los tatarabuelos defendieron a la patria en todas las guerras, peleando junto a Morelos, luchando junto a Victoria y cabalgando con Bravo.

    «Batallaron junto a Santa Ana contra los gringos, defendieron a Puebla contra Napoleón, lucharon por la tierra junto al coronel Tejada, pero a quienes quedaron arriba se les olvidó nombrarnos en los libros de historia, resaltaron dos o tres acontecimientos aislados», lamentó.

    También, se ocultaron sus contribuciones y se quiso decir que no existen a pesar de que están aquí desde 1521.

    «Aquí seguimos como veracruzanos a pesar de todo eso. Dando lo mejor de nosotros, a la ciencia, la cultura, la economía, la política y el arte de Veracruz y México. Por nosotros, por los indígenas y por las demás culturas de este mosaico mexicano, Veracruz tiene un aroma a caña y a café», expresó.

    Veracruz, resaltó Luis Antonio Rodríguez Pulido, sabe a mozambique y a yuruba, suena a paisajes sonoros de marimba, de maraca, de cajón y de jarana, pues en eso cantan la rama, bailan la conga de el viejo, zapatean el huapango y el fandango, así como elevan al cielo la fuerza infinita y poderosa del son jarocho.

    Los veracruzanos a lo largo de todos estos siglos, seguimos comiendo mondongo, gandinga, chancletas, machuco, bolín, casamiento, cultivan la versada, la décima y la charanga.

    Tags: Veracruz Xalapa

    Sigue leyendo

    Anterior: En Veracruz repudiamos el racismo, no profesamos el clasismo y honramos a todos nuestros pueblos: Gobernador
    Siguiente: Entregan medalla «Adolfo Ruiz Cortines» a cronista Luis Antonio Rodríguez Pulido

    Historias relacionadas

    Fiestas patronales en Xico dejan 11 heridos; una persona fue trasladada en helicóptero XICO 590x378 jpg
    • NOTICIAS

    Fiestas patronales en Xico dejan 11 heridos; una persona fue trasladada en helicóptero

    23 de julio de 2025
    Niegan suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Tabasco Hernan Bermudez
    • NOTICIAS

    Niegan suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Tabasco

    22 de julio de 2025
    Tlacotalpan celebra el verano con arte, música y tradición en su programa cultural 2025 tlacotalpan 344x430 jpeg
    • NOTICIAS

    Tlacotalpan celebra el verano con arte, música y tradición en su programa cultural 2025

    22 de julio de 2025

    QUÉ HACER EN ORIZABA

    Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
    • Qué Hacer en Orizaba

    Laguna de Ojo de Agua

    Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
    Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
    Leer Más
    Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

    Biori Jardín Botánico

    10 de abril de 2025
    Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

    Aeroparque Orizaba

    9 de abril de 2025
    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

    9 de abril de 2025
    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

    9 de abril de 2025

    Pueblos Mágicos Veracruz

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
    • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

    Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
    Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
    Leer Más
    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

    30 de abril de 2025
    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

    27 de abril de 2025
    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

    30 de octubre de 2024
    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

    30 de octubre de 2024
    NOTICIAS

    Fiestas patronales en Xico dejan 11 heridos; una persona fue trasladada en helicóptero

    Iván Sánchez
    23 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Niegan suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Tabasco

    Redacción JarochosOnLine
    22 de julio de 2025 0
    Uncategorized

    Encuentran cuerpo arrastrado por río en Tlalixcoyan

    Luis Enrique De Santiago
    22 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Tlacotalpan celebra el verano con arte, música y tradición en su programa cultural 2025

    Iván Sánchez
    22 de julio de 2025 0

    Te pueden interesar

    Fiestas patronales en Xico dejan 11 heridos; una persona fue trasladada en helicóptero XICO 590x378 jpg
    • NOTICIAS

    Fiestas patronales en Xico dejan 11 heridos; una persona fue trasladada en helicóptero

    23 de julio de 2025
    Niegan suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Tabasco Hernan Bermudez
    • NOTICIAS

    Niegan suspensión definitiva a Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Tabasco

    22 de julio de 2025
    Encuentran cuerpo arrastrado por río en Tlalixcoyan TLALIXCOYAN 590x317 jpg
    • Uncategorized

    Encuentran cuerpo arrastrado por río en Tlalixcoyan

    22 de julio de 2025
    Tlacotalpan celebra el verano con arte, música y tradición en su programa cultural 2025 tlacotalpan 344x430 jpeg
    • NOTICIAS

    Tlacotalpan celebra el verano con arte, música y tradición en su programa cultural 2025

    22 de julio de 2025

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
    Veracruz, Ver, México.

    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

    Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.