Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • Sedlec: así es la fantástica iglesia adornada con huesos humanos

  • TURISMO

Sedlec: así es la fantástica iglesia adornada con huesos humanos

Aterrador y fascinante, así es el osario más famoso del mundo donde los huesos de miles de personas crean una increíble atmósfera
Redacción JarochosOnLine 3 de abril de 2025
f848x477 jpeg

Aterrador y fascinante, así es el osario más famoso del mundo donde los huesos de miles de personas crean una increíble atmósfera

Los cementerios y las iglesias tienen algo en común: imponen. Quién sabe si es la esperanza humana de que exista algo más allá de la existencia o la reverencia de la fe con la que están construidas, pero existe un sentimiento que no importa el credo que tengas, siempre se recibe con una especie de escalofrío.

Hay un lugar en el mundo que, al unir ambas sensaciones, es sencillamente indescriptible. Los pasos resuenan con un eco que parece reconocerse a sí mismo en el silencio, en la incredulidad de lo que se ve.

Y es que aunque no es el único osario que existe en el mundo, el de Sedlec, a pocos minutos de la ciudad checa de Kutná Hora, ofrece una dramática mirada artística a eso que todo mundo, de una u otra forma, teme: la muerte.

Literalmente miles de huesos, provenientes de decenas de miles de cadáveres, fueron transformados en algo que puede parecer aterrador o fascinante: piezas de arte hechas no para el disfrute humano, sino para generar la piedad divina.

En su momento, Kutná Hora fue una de las ciudades más grandes del mundo, albergando a más de 80 mil habitantes en su época de mayor esplendor. Un señor feudal, llamado Miroslav, quiso que su gente tuviera una bendición cercana siempre, así que donó a la Orden Cisterciense un gran espacio para que creara un monasterio.

Sin embargo, a la muerte del noble le siguió el declive del recinto religioso, pues ya no recibía las donaciones que le permitían funcionar adecuadamente. Pero bien dicen que Dios aprieta, pero no ahorca, y un monje descubrió un importante depósito de plata, que volvió rico al monasterio.

A finales del siglo 14, un abad llamado Heidenreich recibió el encargo del rey de Bohemia de ir a Tierra Santa, con el objetivo de conseguir reliquias santas. Lo que llevó fue un poco de tierra del huerto de Getsemaní, donde Cristo padeció la Pasión, misma que regó en las tres hectáreas de cementerio con el que contaba la abadía.

De inmediato se corrió la voz y miles de personas eligieron el camposanto de Sedlec como el lugar de descanso eterno, pues se supone que estarían más cerca de Dios. Literalmente, la gente se moría por ocupar un espacio.

Un montón de huesos

Con el tiempo, la cantidad de personas que querían ser enterradas en este camposanto, el primero con tierra de Jerusalén en Europa Central, rebasó las expectativas, por lo que algunas tumbas antiguas fueron desalojadas para permitir la llegada de nuevos cuerpos.

Las cosas empeoraron rápidamente: durante el siglo 14, una hambruna causó la baja de 20 mil personas, solo en Kutná Hora, luego, la peste negra provocó la llegada de 30 mil muertos más, a ello se sumaron 10 mil cadáveres más producidos por las Cruzadas y una cifra similar aportada por las guerras husitas de mediados del siglo 15.

Esto generó un nuevo problema: ¿qué sería lo más cristiano de hacer con los huesos? A uno de los religiosos se le ocurrió una solución magnífica: como deben descansar bajo tierra, los restos mortales podían resguardarse en una especie de bodega, en un osario.

Así nació la hermosa capilla gótica de Todos los Santos, en cuya parte superior se realizaban misas de forma normal, mientras que los huesos descansaban en santa paz en el subsuelo.

La belleza de todos aquellos que vamos a morir

Los cistercienses que resguardaban la propiedad tampoco la pasaron bien. Durante el siglo 13, hubo una masacre de monjes que terminó con la abadía quemada, y en 1783, el emperador José II decretó la disolución de la orden, vendiendo todas sus propiedades.

Podría ser un milagro o solo una afortunada coincidencia, pero los terrenos y el viejo osario de Sedlec fueron adquiridos por la familia Schwarzenberg, que decidió reformar el edificio para hacerlo digno de la tierra santa en la que se erigía.

A pesar de su aspecto aterrador, el osario de Sedlec no es una fantasía de la Muerte, todo lo contrario: los conjuntos en los que fueron utilizados los esqueletos tienen que ver más con una profunda fe en la resurrección.

En las inmediaciones está la ciudad de Kutná Hora, considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad, por lo que aprovechar para visitar sus calles y disfrutar la comida local es algo que debes hacer.

Sigue leyendo

Anterior: Estos son los 5 lugares que Fodor no recomienda visitar en 2025
Siguiente: Se registra Bertha Ahued como candidata de Morena a la alcaldía de Boca del Río

Historias relacionadas

Cumple San Juan de Ulúa su cuarto año de restauración con materiales orgánicos SAN JUAN DE ULUA jpeg
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO

Cumple San Juan de Ulúa su cuarto año de restauración con materiales orgánicos

9 de junio de 2025
Renuevan muelle flotante de Almendritos, en Tlacotalpan muelle de tlacotalpan 590x331 jpeg
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO

Renuevan muelle flotante de Almendritos, en Tlacotalpan

9 de junio de 2025
Cocinan el arroz a la tumbada más grande del mundo FB IMG 1748218360289 323x430 jpg
  • TURISMO
  • Delicias Veracruzanas

Cocinan el arroz a la tumbada más grande del mundo

25 de mayo de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Con los ciudadanos Beto Cobos planea obras para el Nanchal

Luis Enrique De Santiago
3 de julio de 2025 0
RECOMENDACIONES

Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto

Redacción JarochosOnLine
3 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado

Redacción JarochosOnLine
2 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Sentencian a 2 implicados en el caso Ciro Gómez Leyva con 8 meses de prisión y una multa

Redacción JarochosOnLine
2 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Con los ciudadanos Beto Cobos planea obras para el Nanchal REUNIONDEAMIGOS 590x267 jpg
  • NOTICIAS

Con los ciudadanos Beto Cobos planea obras para el Nanchal

3 de julio de 2025
Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto BOLERO
  • RECOMENDACIONES

Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto

3 de julio de 2025
Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado ALVARADO HALLAZGO 590x364 jpg
  • NOTICIAS

Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado

2 de julio de 2025
Sentencian a 2 implicados en el caso Ciro Gómez Leyva con 8 meses de prisión y una multa CIROGOMEZLEYVA
  • NOTICIAS

Sentencian a 2 implicados en el caso Ciro Gómez Leyva con 8 meses de prisión y una multa

2 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.