
El Estado de Veracruz es rico en atractivos naturales e historicos, pero sin duda aa gastronomía es un gigantesco espejo de sabores y texturas que refleja la historia, diversidad y riqueza natural.
En Jarochosonline te daremos a conocer 5 platillos que podrás degustar en tus próximas vacaciones y descubrir este tesoro gastronómico
1. Pescado a la veracruzana, es lo más veracruzano que vas aprobar en tu visita a la entidad.
Este platillo es preparado con robalo o huachinango horneado, el secreto está en la salsa de jitomate, cebolla, ajo y pimientos.
Se sirve con arroz y rodajas de aceitunas.
El Estado de Veracruz es rico en atractivos naturales e historicos, pero sin duda aa gastronomía es un gigantesco espejo de sabores y texturas que refleja la historia, diversidad y riqueza natural.
En Jarochosonline te daremos a conocer 5 platillos que podrás degustar en tus próximas vacaciones y descubrir este tesoro gastronómico.

2. No te puedes ir de Veracruz sin probar el Arroz a la tumbada.
Este platillo une lo mejor de América y Europa y su preparación es a base de Arroz, cebolla, mariscos (pulpo, camarón y jaiba) y un caldo rojo componen este guiso cuyo nombre viene de la forma en que se “tumba” la olla del fuego y se sirve de inmediato para que no se seque.

3. Chilpachole. Un suculento y humeante caldo preparado con chile de chilpaya, jitomate y pelotitas de masa, coronado con jaiba, pescado, camarón o pulpo -puede ser una combinación de ellos. El resultado es un platillo picoso con sabor a mar.

4. Picadas. En antojito veracruzano por excelencia. Es un platillo sencillo, muy parecido a los sopes que se comen en el centro del país. Lo verás en casi todas las mesas de las familias veracruzanas, aunque cada quien le pone su sazón especial a las salsas -que siempre son rojas y verdes.

5. Zacahuil. Tus sueños gastronómicos más salvajes hechos realidad. Se trata de un tamal gigante hecho con masa de maíz martajada, manteca de cerdo, chiles molidos y carne de puerco. Uno de los grandes platillos de la Huasteca Potosina. (OJO: esta nota aparece en el blog pero hay un error con la publicación).
