Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO
  • TURISMO VERACRUZANO
  • Te enseñamos como preparar un delicioso caldo de jaiba

  • TURISMO VERACRUZANO

Te enseñamos como preparar un delicioso caldo de jaiba

Redacción JarochosOnLine 23 de julio de 2023
IMG 9861

    El caldo de jaiba es una sopa o caldo tradicional de la cocina latinoamericana, especialmente popular en países con costas y ríos donde se encuentran jaibas o cangrejos de río. También se le conoce como sopa de cangrejo o sopa de cangrejo de concha blanda, según la variedad de cangrejo utilizado en la preparación.
    La receta básica del caldo de jaiba consiste en cocinar jaibas o cangrejos de río en un caldo aromático hecho con verduras, hierbas y especias. El resultado es un caldo delicioso y sabroso, donde resalta el sabor característico de los mariscos utilizados.
    La preparación varía según las regiones y los gustos personales, pero generalmente se empieza por sofreír cebolla, ajo, tomate y otras verduras en un poco de aceite para desarrollar sabores. Luego, se añaden las jaibas o cangrejos a la olla junto con agua o caldo, y se cocinan hasta que estén tiernos. Las hierbas y especias como laurel, cilantro y orégano se agregan para realzar los sabores.
    El caldo de jaiba se sirve caliente en tazones o platos hondos, y a menudo se acompaña con limón para darle un toque de acidez que complementa los sabores marinos.
    Esta sopa es apreciada por su sabor profundo y reconfortante, siendo una opción popular en la temporada de cangrejo o simplemente como un plato sabroso durante todo el año.

    Aquí tienes la receta:
    Ingredientes:
    • 1 kilogramo de jaibas o cangrejos de río frescos (también puedes usar cangrejo de concha blanda)
    • 2 litros de agua
    • 2 cucharadas de aceite vegetal
    • 1 cebolla grande, finamente picada
    • 2 dientes de ajo, picados
    • 2 tomates medianos, picados
    • 1 zanahoria, pelada y cortada en trozos
    • 1 rama de apio, cortada en trozos
    • 1 chile jalapeño (opcional, si prefieres un caldo más picante)
    • 1 hoja de laurel
    • 1 ramita de cilantro
    • 1 cucharadita de orégano seco
    • Sal al gusto
    • Pimienta negra al gusto
    • Jugo de limón al gusto
    • Cilantro fresco picado para decorar (opcional)
    Instrucciones:
    • Lava bien las jaibas o cangrejos bajo agua corriente para quitar la arena o cualquier impureza. Si las jaibas están vivas, asegúrate de manipularlas con cuidado.
    • En una olla grande, calienta el aceite vegetal a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo, y sofríe hasta que estén transparentes y fragantes.
    • Incorpora los tomates, la zanahoria y el apio. Revuelve y cocina por unos 5 minutos hasta que los tomates estén suaves.
    • Agrega las jaibas o cangrejos a la olla y revuelve bien con las verduras.
    • Vierte los 2 litros de agua en la olla y agrega el chile jalapeño (si lo estás utilizando), la hoja de laurel, la ramita de cilantro y el orégano seco.
    • Lleva el caldo a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cubre la olla y cocina a fuego lento durante unos 20-25 minutos, o hasta que las jaibas estén completamente cocidas y su carne sea tierna.
    • Una vez cocidas las jaibas, sazona el caldo con sal y pimienta al gusto. También puedes agregar un poco de jugo de limón para realzar los sabores.
    • Si deseas un caldo más claro, puedes colar el caldo para eliminar las impurezas y las conchas de las jaibas. Si prefieres una presentación más rústica, puedes dejar las conchas y servir el caldo con ellas.
    • Sirve el caldo de jaiba caliente en tazones y decora con cilantro fresco picado si lo deseas.
    Ahora puedes disfrutar de un delicioso y reconfortante caldo de jaiba. Recuerda que esta es una receta básica, y puedes personalizarla según tus preferencias añadiendo otros ingredientes .

    Tags: Comida mariscos Turismo Veracruz

    Sigue leyendo

    Anterior: La Torta de Tamal: Un Exquisito Encuentro de Sabores Tradicionales
    Siguiente: Llevan a cabo el Santa Ana en Tu Colonia, en Boca del Río

    Historias relacionadas

    Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones alvarado e1752545943712
    • TURISMO VERACRUZANO

    Quieres conocer Veracruz, Boca del Río, y Alvarado, te presentamos opciones

    10 de julio de 2025
    Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
    • TURISMO VERACRUZANO

    Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

    30 de junio de 2025
    Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra CARNAVAL DE VER 590x394 jpg
    • TURISMO VERACRUZANO

    Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra

    28 de junio de 2025

    QUÉ HACER EN ORIZABA

    Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
    • Qué Hacer en Orizaba

    Laguna de Ojo de Agua

    Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
    Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
    Leer Más
    Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

    Biori Jardín Botánico

    10 de abril de 2025
    Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

    Aeroparque Orizaba

    9 de abril de 2025
    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

    Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

    9 de abril de 2025
    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

    Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

    9 de abril de 2025

    Pueblos Mágicos Veracruz

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
    • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

    Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

    Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
    Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
    Leer Más
    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

    Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

    30 de abril de 2025
    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

    Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

    27 de abril de 2025
    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

    COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

    30 de octubre de 2024
    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

    NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

    30 de octubre de 2024
    NOTICIAS

    Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio

    Iván Sánchez
    17 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Angelina Jolie y Salma Hayek causan revuelo en Veracruz; se reúnen brevemente con Rocío Nahle

    Iván Sánchez
    17 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Aumenta la detección de casos de VIH en Veracruz, reporta Casa Veracruz

    Iván Sánchez
    16 de julio de 2025 0
    NOTICIAS

    Regreso del Carnaval a febrero generará mayor derrama económica: Buchaca

    Iván Sánchez
    16 de julio de 2025 0

    Te pueden interesar

    Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio lospinos 430x430 jpeg
    • NOTICIAS

    Veracruz mostrará su riqueza cultural en Los Pinos este 19 y 20 de julio

    17 de julio de 2025
    Angelina Jolie y Salma Hayek causan revuelo en Veracruz; se reúnen brevemente con Rocío Nahle SALMAHAYEK Y ANGELINA e1752808016596
    • NOTICIAS

    Angelina Jolie y Salma Hayek causan revuelo en Veracruz; se reúnen brevemente con Rocío Nahle

    17 de julio de 2025
    Aumenta la detección de casos de VIH en Veracruz, reporta Casa Veracruz images 15 590x331 jpeg
    • NOTICIAS

    Aumenta la detección de casos de VIH en Veracruz, reporta Casa Veracruz

    16 de julio de 2025
    Regreso del Carnaval a febrero generará mayor derrama económica: Buchaca IMG 20250716 WA0004 590x392 jpg
    • NOTICIAS

    Regreso del Carnaval a febrero generará mayor derrama económica: Buchaca

    16 de julio de 2025

    Jefatura de Redacción
    Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
    Veracruz, Ver, México.

    Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

    Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

    Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.