Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • BEBIDAS
  • Vino español toma nuevo auge en las mesas mexicanas

  • BEBIDAS
  • Sabores Mexicanos

Vino español toma nuevo auge en las mesas mexicanas

Hasta 23.3% del total importado en lo que va del año viene de ese país, el nivel más alto desde 2019, según Banxico
Redacción JarochosOnLine 3 de enero de 2025
16178060066886

Hasta 23.3% del total importado en lo que va del año viene de ese país, el nivel más alto desde 2019, según Banxico

La influencia española en México es tan amplia que desde el siglo XVI está viva en nuestras tradiciones, incluidas las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, que tienen su influencia en los platillos, los cantos y las bebidas, entre las que no puede faltar el vino en las mesas mexicanas.

Hoy España es el mayor proveedor de esta bebida en el país. Luego de la baja en importaciones por el impacto de la pandemia, actualmente está volviendo a conquistar el paladar nacional.

Según datos del Banco de México, de enero a octubre de este año se importaron al país casi 78 millones de litros de vino, de los que 23.3 por ciento proviene de la nación ibérica, un porcentaje que no alcanzaba desde 2019, antes de la crisis sanitaria.

​Ese año los vinos españoles significaban 27.6 por ciento del volumen total de importación.

“México, con más de 130 millones de habitantes y un mercado en desarrollo, es el principal destino de las exportaciones de vino español en Latinoamérica”, explica la agencia de promoción de inversiones ICEX.
Para ese país, México “tiene un papel fundamental como puerta de entrada en la región para muchas marcas y etiquetas que buscan nuevos mercados donde empezar a exportar”, afirma el instituto hispano.

El secreto se basa en que desde hace 42 años cuenta con una denominación de origen que ampara a los viñedos de una franja de la cuenca del río Duero de unos 115 kilómetros de longitud y 35 de ancho, en la confluencia de las provincias de Soria, Burgos, Segovia y Valladolid.

Desde el 21 de julio de 1982, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España otorgó a la Ribera del Duero la Denominación de Origen.

A partir de ahí, la estrategia del consejo regulador de la denominación de origen de Ribera del Duero, se basa en normas estrictas para asegurar la calidad de cada botella: desde el etiquetado meticuloso que certifica la procedencia y calidad del vino, hasta el fomento de prácticas sustentables en la viticultura. Además de combinar medidas de control de calidad, innovación y promoción.

Y los resultados de negocio se notan: el portal de Ribera del Duero señala que de enero a noviembre de este año la región produjo 85.33 millones de contraetiquetas (que certifican en cada botella las características de su origen), 11.5 por ciento más que en 2020.

Aunque 80 por ciento de la producción de Ribera del Duero se distribuye en el territorio español, México es el segundo mercado de exportación, solo después de Suiza.

“En poco más de un lustro el consumo en el mercado mexicano pasó de 700 mil botellas anuales a más de 2 millones y medio. Consideramos que entre más crezca el consumo en este país, los vinos de Ribera del Duero tendrán más presencia», afirmó Enrique Pascual, presidente del consejo regulador.
Las etiquetas que más sobresalen en el mercado mexicano provienen de emblemáticas bodegas de la región como Virtus, Lleiroso, Carmelo Rodero, Viña Sastre, Pago de Carraovejas, Dominio de Calogía, Pradorey, Francisco Barona, López Cristóbal y Balbás.

Para afianzar esta relación, Ribera del Duero impulsa distintas actividades en el país, como The Best Ribera del Duero y ha patrocinado eventos de gran relevancia como Sonoramex, que en 2024 se presentó por primera vez en el país, “el festival musical con la mayor oferta de vinos de calidad”, indica Pascual García.

Agrega que continuarán promoviendo el consumo de vino de la región en México: “el mercado mexicano es uno que acepta los vinos de más alta gama de Ribera del Duero, es decir, no solamente en cantidad, sino también en calidad: los de alta gama son los más apreciados”, aseguró.

En las primeras semanas de 2025, Enrique Pascual estará de visita en México junto con el director del consejo regulador, Miguel Sanz, para conocer de primera mano la evolución del mercado y asistir a la entrega de los Food and Travel Readers Awards.

Para febrero, en Monterrey se realizará la Gran Cata Ribera del Duero, pues identifican al estado de Nuevo León como “un pujante centro de consumo” por su gastronomía donde los cortes son propicios para realizar grandes maridajes. Y en marzo, como cada año, se realiza la edición anual de la Copa de Polo Ribera del Duero, en el Club de Polo Tecámac, seguido de la segunda edición del Sonoramex.

En América Latina, Chile encabeza el mayor consumo con alrededor de 14 litros al año por persona. No obstante, “En México el gusto por el vino se encuentra en aumento”, refiere la agencia gubernamental española.

En cuestión de valor, la historia es similar. De enero a octubre el vino español sumó 84.7 millones de dólares, lo que representa 28.6 por ciento del total importado al país. Esta cifra es superior al 24.3 por ciento que registró en igual lapso del año pasado, según Banco de México.

La apuesta del sur
Por otro lado, Chile es uno de los países productores que quiere crecer en México apostando por un modelo llamado «estilo boutique», que se caracteriza por ser de una producción limitada o pequeña, así como también por producción con prácticas sostenibles.

La tendencia del Wine Bar, que es el llamado vino por copeo, en el cual las personas pueden degustar vinos de alta gama, tiene un crecimiento entre 3 y 4 por ciento de manera anual, lo que puede seguir avanzando.

​Consumo nacional

En comentarios del presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV), Salomón Abedrop, el consumo per cápita de esta bebida en la población mayor de edad es en promedio de 1.3 litros al año.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) destacó en un comunicado reciente que estas cifras muestran el gran potencial que tiene el mercado mexicano en el mundo para los próximos años.

La producción nacional de vino en la última década se ha mantenido en torno a los 400 mil hectolitros, posicionando en los últimos 10 años al país como el vigésimo tercer productor mundial.

“El consumo de vino, sigue creciendo año con año, por tanto, si hay un interés del consumidor, ya que tenemos el diagnóstico de que sigue siendo un consumo quizá de lujo, por llamarlo de alguna forma, por lo que buscamos también que se pueda ir democratizando mucho más y por lo que estamos buscando también ese aumento del consumo para incorporar una oferta”, apuntó ICEX.

Tags: #vinoespañolenmexico #vinos #vinosespañoles

Sigue leyendo

Anterior: Tren Maya lanza paquetes turísticos con hasta 50% de descuento
Siguiente: ¿Cuál es el significado de la Rosca de Reyes?

Historias relacionadas

Guajolotas con tamal verde en la CDMX Imagen de WhatsApp 2025 06 14 a las 08.26.49 16e3a595 590x411 jpg
  • GASTRONOMÍA
  • Sabores Mexicanos

Guajolotas con tamal verde en la CDMX

14 de junio de 2025
Celebrar a papá en Experiencia Mexcal mezcal evento
  • Sabores Mexicanos

Celebrar a papá en Experiencia Mexcal

11 de junio de 2025
El café y la calidad productos horeca cafe veracruz 1536x1024 1 590x393 jpg
  • BEBIDAS

El café y la calidad

14 de mayo de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
RECOMENDACIONES

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río

Redacción JarochosOnLine
4 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Con los ciudadanos Beto Cobos planea obras para el Nanchal

Luis Enrique De Santiago
3 de julio de 2025 0
RECOMENDACIONES

Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto

Redacción JarochosOnLine
3 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado

Redacción JarochosOnLine
2 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río FIESTAS DE SANTA ANA
  • RECOMENDACIONES

Estas son todas las actividades para las Fiestas de Santa Ana 2025 en Boca del Río

4 de julio de 2025
Con los ciudadanos Beto Cobos planea obras para el Nanchal REUNIONDEAMIGOS 590x267 jpg
  • NOTICIAS

Con los ciudadanos Beto Cobos planea obras para el Nanchal

3 de julio de 2025
Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto BOLERO
  • RECOMENDACIONES

Festival Internacional del Bolero 2025 en Tlacotalpan y Veracruz puerto

3 de julio de 2025
Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado ALVARADO HALLAZGO 590x364 jpg
  • NOTICIAS

Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado

2 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.