Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • RECETAS
  • Consejos para preparar la mejor birria de res en casa

  • RECETAS

Consejos para preparar la mejor birria de res en casa

La birria de res es una de las grandes joyas dentro de la cocina mexicana. En algunos restaurantes, es uno platillo que están disponible por temporada o únicamente en días específicos.
Redacción JarochosOnLine 23 de abril de 2025
BIRRIA

La birria de res es una de las grandes joyas dentro de la cocina mexicana. En algunos restaurantes, es uno platillo que están disponible por temporada o únicamente en días específicos.

Sin embargo, por más complicada que puede parecer, es una de esas recetas que vale la pena conocer a la perfección. A simple vista, puede parecer todo un reto, pero no hay por qué asustarse. Con ayuda de estos consejos, podrás preparar birria de res en casa en el momento que quieras. 

Existen ciertos platillos que por naturaleza, se relacionan con celebraciones u ocasiones especiales. Además, por la dificultad que implica su preparación, muchas veces son limitados a fechas emblemáticas. Esto ocurre muchas veces con la birria de res, el mole, el pozole, entre otros. Sin embargo, es válido también disfrutar de estos manjares sin importar que día del año marque el calendario. 

Si, la birria de res sin duda requiere paciencia y atención al detalle; pero el resultado hace que todo valga la pena. Requiere de un proceso de cocción largo para lograr que la carne se cocine a la perfección. También es importante conocer y dominar la preparación de un buen adobo, pues se encargará de darle sabor tanto al caldo como a la carne.

Después de todo el esfuerzo, poder servir y disfrutar de un buen plato de birria de res es una experiencia única. Si quieres añadir esta receta a tu recetario personal, estas son las claves que debes tomar en cuenta para lograr el mejor resultado.

1. Elige los cortes correctos

La elección de la carne es fundamental para obtener una birria sabrosa y con la textura deseada. Este platillo tradicional requiere de piezas con buen porcentaje de grasa, esto ayudará en gran medida a hidratar el resto de la carne y así, lograr que prácticamente se deshaga en la boca. Dentro de los cortes más populares, el chamberete y la pulpa son ideales. También puedes añadir un poco de espaldilla o costilla. Por nada del mundo quites el hueso, este elemento es fundamental para aportar sabor al consomé.

2. ¿Qué constituye un buen adobo?

Una vez que se tiene la carne ideal, el siguiente paso es preparar la mezcla que se encargará de darle sabor al platillo final. Los chiles secos son el alma de este paso. Es fundamental definir el sabor que se desea; si quieres que sea una birria picante o simplemente con un ligero toque. Para la birria de res, puedes elegir chile guajillo, ancho y pasilla. Para reducir el picor, asegúrate de limpiarlos perfectamente, retira por completo las venas y las semillas. Las especias merecen igual de atención, la lista para esta receta incluye: comino, clavo, pimienta negra, orégano y laurel.

3. Tiempo de cocción

La cocción lenta y prolongada es el secreto para que la carne se vuelva tierna y absorba los sabores del adobo. Aprovechar la olla de presión suele ser el método más popular. Este tipo de olla permite que el tiempo de cocción se reduzca considerablemente. Dependiendo de la cantidad de carne, la cocción puede tardar máximo 2 horas. Aquí es importante asegurarse de que el interior mantenga una buena cantidad de agua; una vez que se cierra, ya no es posible abrir la olla hasta que termina el tiempo. En caso de no contar con olla de presión, puedes utilizar una olla normal con tapa, solo toma en cuenta que el tardará más; entre 3 o 4 horas.

4. Aprovecha la preparación al máximo

Al preparar birria de res, debes saber que es un platillo que bastante rendidor. Lo común es sacar la carne del consomé para preparar tacos, y el consomé se sirve como acompañante. Sin embargo, a partir de ambos elementos, es posible preparar otros platillos. Por ejemplo, las irresistibles quesabirrias. Con la grasa del consomé, puedes freír las quesadillas y posteriormente, acompañarlas con el caldo. La carne por sí sola puede acompañar distintos antojitos como chilaquiles, sopes o hasta tostadas.

Tags: #birria #recetas #tips

Sigue leyendo

Anterior: El chef mexicano que cocinó para el Papa Francisco durante su histórica visita a México en 2016
Siguiente: OPLE Veracruz resuelve requerimiento del PRI respecto a candidaturas

Historias relacionadas

Aguacates rellenos de salpicón de atún Chilerellenodeatun son
  • RECETAS

Aguacates rellenos de salpicón de atún

13 de mayo de 2025
Tortitas de pescado, esta es la receta ideal para Cuaresma  tortitas de pescado jpg
  • RECETAS

Tortitas de pescado, esta es la receta ideal para Cuaresma 

4 de abril de 2025
Tacos de pescado para esta semana santa TACOS DE PESCADO 590x332 jpg
  • RECETAS

Tacos de pescado para esta semana santa

4 de abril de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

Iván Sánchez
30 de junio de 2025 0
NOTICIAS

Tragedia en el Malecón de Veracruz: auto cae al mar y mueren sus dos ocupantes

Iván Sánchez
30 de junio de 2025 0
NOTICIAS

Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas

Redacción JarochosOnLine
30 de junio de 2025 0
RECOMENDACIONES

Danza, música, gastronomía y medicina tradicional en el Encuentro Cultural Yolpaki

Luis Enrique De Santiago
30 de junio de 2025 0

Te pueden interesar

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

30 de junio de 2025
Tragedia en el Malecón de Veracruz: auto cae al mar y mueren sus dos ocupantes accidenteenelmalecon2 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Tragedia en el Malecón de Veracruz: auto cae al mar y mueren sus dos ocupantes

30 de junio de 2025
Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas portada de PROCESO
  • NOTICIAS

Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas

30 de junio de 2025
Danza, música, gastronomía y medicina tradicional en el Encuentro Cultural Yolpaki voladores de papantl
  • RECOMENDACIONES

Danza, música, gastronomía y medicina tradicional en el Encuentro Cultural Yolpaki

30 de junio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.