

El Pico de Orizaba es la cumbre más alta de México, la 3ra más alta de latinoamérica y el séptimo volcán más alto del mundo y este fin de semana habrá una expedición a través de Explorando México.
La expedición será de dos días. La ruta de la cara norte del Pico de Orizaba contempla una altura de inicio de 4 mil metros

sobre el nivel del mar y después 5,636 msnm con una distancia recorrida de 10 kilómetros.

El itinerario es sábado 06:00 am: Punto de encuentro CDMX. A las 06:20 am es la salida a Tlachichuca. A las 11:00 am, cambio de camionetas a las 4×4; a la 01:00 pm es la llegada al Refugio Piedra Grande, 01:30 pm,

caminata de aclimatación; 03:00 pm, entrega equipo técnico y a las 4 la hora de la Comida.
El domingo:
12:00 am Inicia ascenso
07:30 am Tiempo limite para alcanzar cima 08:00 am Inicia descenso
03:00 pm Llegada al campamento base y segunda comida
06:00 pm Llegada a Tlachichuca
10:00 pm Llegada aprox a CDMX

Hay algunos riesgos como: Quemaduras por rayos UV (piel y ceguera en los ojos- fotoqueratitis). Esguince (Forma de progresar en terreno agreste). Mal de altura (dolor de cabeza, dolor de estomago, mareo, vomito o sangrado nasal). Golpe de calor. Hipotermia.
Como vestimenta se sugiere ropa bajo la teoría de las tres capas: pantalón y parte superior: 1°capa- playera y pantalón dryfit
2° capa- Ropa polar o térmica.
3° capa- Chamarra impermeable y pantalón de montaña repelente al agua.
-Guantes (2 pares)
-Calcetines (2pares)
-Gorro
-Buff
-Polaina
-Botas antiderrapante
-Lentes de sol (Protección UV)
Todo el equipo técnico, de seguridad y grupal es proporcionado por Explorando México: incluye
cuerda, casco, bastones crampones piolet,
arnés, mosquetón, cabo, lámpara frontal y Poncho.
Testimonios:
María: “Gracias a los guías y a mis compañeros, sino no lo hubiera logrado”.
Juan: “La verdad pensé que ya no iba a llegar pero la vista está increíble, yo pensé que nunca iba a ver algo así”.
Carlos: “Todo está espectacular, la organización, los guías y todo”.
Adrián:”Estuvo muy cansado pero lo logramos. Somos 18 y todos subimos”.