Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO VERACRUZANO
  • ¡El Chile en Nogada… tradicional

  • TURISMO VERACRUZANO

¡El Chile en Nogada… tradicional

Redacción JarochosOnLine 29 de agosto de 2022
chile en nogada

El platillo icónico de la gastronomía mexicana (en el que el mestizaje, el barroco y la Independencia se funden) ha llegado con sus numerosas versiones, tantas como cocineros y chefs lo han adoptado para ofrecer un festín de sabor al paladar. 

Sin embargo, aunque cada uno tiene su estilo y técnicas para crearlo, la originalidad del platillo se aprecia en los clásicos ingredientes que representan la bandera tricolor que ya reina en menús de casas y restaurantes; gracias a que ya es temporada de manzanas panocheras, peras lecheras, duraznos criollos, nuez de castilla, chiles poblanos y granadas.

A continuación, una variedad de opciones que van desde los tradicionales hasta los innovadores, clásicos y artesanales; aunque en todos se aprecia la esencia del clásico platillo mexicano, esa combinación de ingredientes que le dan el toque exacto entre acidez, dulce y picor al platillo mexicano

CHILE ENOGADA TRADICIONAL
CHILE EN NOGADA, TRADICIONAL

Diversas propuestas  1.-El tradicional de Puebla  Chef: Liz Galicia  “Siempre he hecho cocina tradicional poblana, trato de respetar las tradiciones, los ingredientes, la temporalidad de los productos; entonces, entre lo que he aprendido en los últimos 12 años, que son los que llevo profesionalmente, más los años de familia, que al final todas las familias poblanas hacen chiles en nogada; he hecho mi propia creación”.

“Se distingue por el respeto a la receta familiar y tradicional, por lo que va capeado; además del uso de ingredientes de temporada para apoyar a los productores locales”.  Y agrega: “La nogada lleva dos tipos de jerez y canela para perfumarlo; y se sirve hasta septiembre con la clásica tortita de agua”.  Además, aunque su intención es respetar la tradición, comenta que “también tenemos una propuesta vegana y una vegetariana para quien nos solicita esa opción”.      

Te puede interesar: Postres tradicionales de las fiestas patrias en México

Chef Ana Maria Arroyo montando platillo
Chef: Ana María Arroyo  Restaurante: El Tajín

2. Ahumado   Chef: Ana María Arroyo  Restaurante: El Tajín (Coyoacán) @eltajinrestaurante  Al interior del Centro Cultural y Social Veracruzano, en Miguel Ángel de Quevedo número 687; en el restaurante El Tajín la propuesta de Chile en nogada que sirve la chef Ana María Arroyo se distingue por su técnica e ingredientes.  “Este platillo lo he ido trabajando desde hace más de 10 años, tiempo en el que he ido descubriendo su importancia; pues nos representa culturalmente, se deriva de la unión del mestizaje y la época barroca y se suma la Independencia”.  Y añade: “La importancia de proponer un platillo completo, bueno, rico y único son los ingredientes que usamos para su creación, como son la nuez de castilla para elaborar la nogada, la pera, la manzana, el durazno y el poblano; de modo que el reto de mi propuesta es haber traído todos esos ingredientes de Puebla”.  El restaurante está cumpliendo 30 años y en los últimos 20 se ha servido el platillo, que se distingue “por la técnica artesanal que aplicamos en el asado del chile al carbón, lo cual le da una nota ahumada y le permite conservar el poder y riqueza del chile poblano al no pasarlo por agua, porque al lavarlo le quitábamos todo el poder y riqueza al poblano”, dice la chef. 

Además, la experta logra la originalidad de la receta, que sirve de julio a septiembre, al prepararlo con ingredientes naturales de Puebla y la clásica tortita de agua.  

chile en nogada 1 kilo don lazaro cdmx

3.- El de a kilo  Chef: Doña Rosita Padrón  Restaurante: Don Lázaro, el viajero (Santa María la Ribera) @restaurantedonlazaro   Dentro de la diversidad de propuestas del icónico platillo destaca el que se sirve en el restaurante Don Lázaro, el viajero, en la colonia Santa María La Ribera.

Su peso es de 1 kilógramo, además de que su dulce y abundante nogada y granada le dan un toque único al chile que se sirve sin capear.  Doña Rosita es la responsable de tan peculiar propuesta que ya se sirve en el restaurante que tiene una gran historia.

La historia de Don Lázaro, un migrante judío que, al llegar a México, preocupado por el analfabetismo de los niños, crea el concepto Mural del libro abierto, y abre  una escuela para enseñar a leer y a hacer cuentas a los pequeños; y después para sostenerla empezó a vender comida; lo que dio origen hace 75 años al restaurante que además del Chile en Nogada, se distingue por su platillo icónico, Caldo de gallina. 

El platillo de esta temporada se integró hace como 20 años al menú del restaurante, es receta de la familia y fue creciendo en volumen, a petición de los comensales.  Para lograr la característica principal de esta propuesta, que es su peso, se seleccionan los ingredientes especiales, sobre todo el chile “que debe tener un muy buen tamaño”, comenta doña Rosita. 

Aunque como la nogada, bastante espesa, y la granada también tienen un rol protagónico en esta versión,, la temporada del Chile en nogada en Don Lázaro, el viajero va en función del tiempo de cosecha de estos frutos, pero todo indica que lo estarán sirviendo hasta los primeros días de octubre. 

coreano inspiracion daniel lee restaurante
Chile en Nogada al estilo coreano

4.+ El Coreano  Chef: Daniel Lee  Restaurante: Midam (Lomas de Chapultepec) @midammx  Chile en Nogada al estilo coreano, vaya que hay innovación en el clásico platillo mexicano; y así lo demuestra Daniel Lee quien, en su afán por dar gusto a sus comensales, lo ha incluído en el menú de su restaurante, Midam.  

Así que además de la amplia propuesta de platillos asiáticos, donde la tradición de la gastronomía oriental se combina con el toque vanguardista que Daniel da a sus preparaciones; en estos días la bandera tricolor se materializa en sus mesas, a través del clásico platillo mexicano. 

La experiencia coreana, que se advierte al dar el primer paso dentro de Midam en el número 49 de la calle de Pedregal en Lomas de Chapultepec, donde los pequeños detalles de la decoración, incluyendo el ciruelo que da la bienvenida, y el diseño se suman a los sabores y olores de su gastronomía para transportar al comensal al lejano oriente; se incrementa con la adopción del platillo mexicano que se sirve al estilo coreano. 

La particularidad de El chile en nogada en Midam se la dan dos ingredientes especiales, que son típicos de la gastronomía coreana, que son la carne de bulgogui (diezmillo de res), la cual además se cuece al carbón aportándole un matiz ahumado; y keny (hoja de ajonjoli), esta última le aporta gran sabor y acento especial a la nogada y granada con la que se baña el chile.

«Quisimos hacer nuestra propia versión para estar afin a la temporada de la tradicion mexicana» , dijo Daniel, tras destacar que el Keny «le aporta un sabor muy especial» a su propuesta, la cual servirá todo el mes de septiembre.

images 1
Chef: Víctor Fabela  Restaurante: Toks 

5. El Clásico   Chef: Víctor Fabela  Restaurante: Toks  @toksmx  En esta versión para conservar la tradición del platillo, se usan los ingredientes que dicta la receta original y se potencializa el sabor del chile poblano aplicando la técnica del tatemado.  En estos restaurantes además retoman la tradición gastronómica usando ingredientes clásicos y de origen poblano. 

“La versión servida en nuestros restaurantes se ha vuelto uno de los platillos consentidos de nuestros comensales”, explicó el chef Víctor Fabela, chef ejecutivo de Restaurantes Toks.  Para corresponder a la preferencia que tienen sus clientes por este platillo, el experto destacó que en la preparación “recurrimos a la usanza tradicional de tatemar y pelar los chiles a mano, y el relleno se distingue por el sabor de la carne angus certificada, que mezclada con la diversidad de frutos logran una gran armonía con el toque exacto de dulzor, picor y acidez”, que distingue a la histórica receta que se servirá hasta el 16 de octubre.

Te puede interesar: Comenzó la temporada de chiles en nogada; esta es la receta

Tags: chile ahumado chile al estilo coreao chiles en nogada chle tradicioal gastronomía tradicional un kilo de chile en nogada

Sigue leyendo

Anterior: Delicias de la Comida Veracruzana
Siguiente: Premian a los ganadores del concurso al Mejor Pambazo 2022

Historias relacionadas

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

30 de junio de 2025
Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra CARNAVAL DE VER 590x394 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra

28 de junio de 2025
Arranca el Carnaval de Veracruz 2025 con la tradicional Quema del Mal Humor IMG 20250627 WA0008 502x430 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Arranca el Carnaval de Veracruz 2025 con la tradicional Quema del Mal Humor

27 de junio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

Iván Sánchez
30 de junio de 2025 0
NOTICIAS

Tragedia en el Malecón de Veracruz: auto cae al mar y mueren sus dos ocupantes

Iván Sánchez
30 de junio de 2025 0
NOTICIAS

Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas

Redacción JarochosOnLine
30 de junio de 2025 0
RECOMENDACIONES

Danza, música, gastronomía y medicina tradicional en el Encuentro Cultural Yolpaki

Luis Enrique De Santiago
30 de junio de 2025 0

Te pueden interesar

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

30 de junio de 2025
Tragedia en el Malecón de Veracruz: auto cae al mar y mueren sus dos ocupantes accidenteenelmalecon2 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Tragedia en el Malecón de Veracruz: auto cae al mar y mueren sus dos ocupantes

30 de junio de 2025
Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas portada de PROCESO
  • NOTICIAS

Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas

30 de junio de 2025
Danza, música, gastronomía y medicina tradicional en el Encuentro Cultural Yolpaki voladores de papantl
  • RECOMENDACIONES

Danza, música, gastronomía y medicina tradicional en el Encuentro Cultural Yolpaki

30 de junio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.