Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • TURISMO EN MÉXICO
  • Estos son los 12 eventos culturales habrá cada año en Veracruz en el gobierno de Rocío Nahle

  • TURISMO VERACRUZANO
  • TURISMO EN MÉXICO

Estos son los 12 eventos culturales habrá cada año en Veracruz en el gobierno de Rocío Nahle

Uno de los compromisos que Rocío Nahle enlistó, tras rendir protesta como gobernadora, fue la realización de un evento turístico y cultural por mes a lo largo del estado durante su administración
Redacción JarochosOnLine 3 de diciembre de 2024
Carnaval de Veracruz348 jpg

Uno de los compromisos que Rocío Nahle enlistó, tras rendir protesta como gobernadora, fue la realización de un evento turístico y cultural por mes a lo largo del estado durante su administración

Rocío Nahle García rindió protesta como Gobernadora del Estado de Veracruz la mañana del domingo primero de diciembre del 2024, iniciando así su periodo de gobierno comprendido hasta el 30 de noviembre del 2030. En un acto histórico, Nahle García se posicionó como la primera mujer gobernadora en 200 años en la entidad.

Dentro de sus promesas, enlistó las acciones y propósitos en materia de seguridad, educación, infraestructura, economía, salud, agricultura, vialidad, en turismo y cultura, estas dos últimas que comenzarán a ejecutarse a partir de este mes de diciembre y durante cada mes en los próximos años.

«Consciente de que vamos a impulsar el turismo como una palanca de desarrollo, hemos diseñado 12 grandes eventos, uno por mes, para la promoción de nuestro estado a nivel nacional e internacional», indicó.

En ese sentido, Nahle García dijo que se estará participando en festivales de talla internacional y se llevarán a cabo diferentes actividades a lo largo del territorio veracruzano, siendo las siguientes 12, uno por cada mes, las principales:

Diciembre

Nahle García se comprometió a arrancar con estas propuestas este mes. «Despide al viejo en Veracruz» será el primero de los 12 eventos programados a lo largo del año, uno en cada mes, para el estado de Veracruz.

«Despide al viejo en Veracruz» busca posicionar al puerto de Veracruz como destino turístico para pasar las fiestas decembrinas y de fin de año. «El viejo» es una tradición que se realiza cada 31 de diciembre para despedir el año y dar la bienvenida al nuevo. 

El Viejo es una tradicíón en la que los veracruzanos salen a las calles vestidos con ropa vieja, barbas alargadas, una alcancía y trastes de aluminio, para bailar y pedir dinero. Además, en las afueras de las casas de los veracruzanos es muy común ver durante este día y en días previos un muñeco hecho de ropa vieja, relleno de papel o aserrín y cohetes, con el fin de prenderle fuego los últimos minutos del año en curso.

Enero

Para el mes de enero del 2025, participarán en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España. Un foro internacional que está pensado en promocionar y conocer nuevos productos de destinos nacionales e internacionales, con el fin de impulsar y fortalecer la economía y las relaciones comerciales. Para este evento, Veracruz participará con la exposición del café que se da en tierras jarochas.

Febrero

A nivel nacional e internacional se buscará, promover la tradicional fiesta de La Candelaria en Tlacotalpan y retomar la promoción del Carnaval de Veracruz, catalogado como uno de los más alegres del mundo.

Del 31 de enero al 9 de febrero se lleva a cabo la tradicional fiesta de La Candelaria en Tlacotalpan, municipio Patrimonio Cultural de la Humanidad, ubicado en la Cuenca del Papaloapan. Las cabalgatas, sueltas de toros, el son jarocho y la Virgen de la Candelaria, son los principales atractivos de esta fiesta que año con año alberga a miles de visitantes. Los principales días de esta fiesta son del 31 de enero al 2 de febrero, este último día se da el paseo tradicional de la virgen a lo largo del Río Papaloapan.

Por su parte, el Carnaval de Veracruz, se realizó, hasta el 2022, entre los meses de febrero y marzo, 40 días antes del inicio de la Semana Santa,  el inicio de la Cuaresma y el miércoles de cenizas. Sin embargo, se cambió para las vacaciones de verano tras el paso de la Pandemia por Covid 19.

El cambio de fecha de este evento ha sido muy criticada por empresarios, locales y turistas. Recientemente, la alcaldesa del Puerto de Veracruz, confirmó las fechas en las que se llevará a cabo el Carnaval 2025, siendo del 26 de junio al 2 de julio del 2025, sin embargo, con el anuncio de Rocío Nahle, queda la expectativa de que puedan cambiarse los días de esta celebración.

Marzo

La Cumbre Internacional del Tajín es considerado uno de los festivales musicales y culturales más importantes de México, en el cual se busca año con año, preservar y difundir la riqueza de la cultura totonaca. Durante varios días, se desarrollan actividades lúdicas, reflexivas, creativas, culturales y espirituales a través de conciertos, conferencias, talleres, cuentacuentos, teatro, circo y otros espectáculos en el Parque Temático Takilhsukut y el zócalo de Papantla.

Abril

Por primera vez, el Tianguis Turístico México 2025 en su edición número 49, será en Baja California, anunciaron autoridades federales. Este evento tiene como propósito, favorecer la atracción del mercado internacional, principalmente de Estados Unidos y Canadá.

La gobernadora de Veracruz indicó que también están invistados para este mes, al Festival de Jazz en Nueva Orleans, también conocido como “Jazz Fest”. Es un evento cultural y musical anual que distingue a la ciudad y que ha sido catalogado como el festival más grande de Estados Unidos.

Mayo

Desde antes de asumir el cargo como gobernadora, Rocío Nahle; y como secretaria de Turismo, Dulce María de la Reguera, anunciaron la realización de un festival similar al de la Guelaguetza en Oaxaca, donde se destacan la cultura, tradición, prácticas ancestrales, danzas y gastronomía de la región.

Para Veracruz este festival será el «Festival de las 13 Culturas» el cual busca visibilizar y reforzar la identidad de las culturas de Veracruz, de sus diferentes pueblos originarios.

Junio

Desde el año 2011, el Salsa Fest o Festival Internacional de la Salsa pone a bailar a miles de visitantes y jarochos que arriban a la arena de la playa Vicente Fox del municipio de Boca del Río. Este lugar se ha convertido en uno de los escenarios más importantes de los exponentes de la música de salsa a nivel internacional.

Julio

Festival Internacional del Bolero Agustín Lara en Tlacotalpan.

Tlacotalpan, no solo es conocido por sus fiestas tradiciones en el marco de la celebración de la Virgen de la Candelaria cada 2 de febrero, también, a lo largo de sus calles y rincones alberga historias de personajes que han dejado huella en cada unos de los habitantes y arcos de las casas coloridas de «La Perla del Papaloapan».

Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino, mejor conocido como Agustín Lara, fue un cantante, compositor y actor mexicano, especializado en la música de bolero en la década de los 20 a los 60.

Aunque se dice que nació en Ciudad de México, Tlatlauquitepec, Puebla; y Veracruz, también se menciona que es originario de Tlacotalpan, donde hay un museo con objetos personales que le pertenecieron, una vivienda donde se dice ahí nació y hasta un bar famoso por haberle cambiado de nombre.

En su honor y por el legado que dejó en este municipio y el estado de Veracruz, se realizará el Festival Internacional del Bolero Agustín Lara en Tlacotalpan.

Agosto

En 2005 se creó el Encuentro Internacional del Mar, donde se promovía las prácticas culturaes, costumbres y tradiciones de la región sur de entidad veracruzana, por lo que se busca, se reanude esta festividad durante agosto.

Este mismo mes se llevará a cabo el Costa Esmeralda Fest en playas del Norte de Veracruz. Un encuentro de músicos de talla nacional e internacional que tocan a la orilla de la playa, mientras se llevan a cabo eventos deportivos y también tradicionales.

Septiembre

Una de las festividades que no pueden faltar en Veracruz y en el país es la celebración de las fiestas patrias y el grito de independencia. En Xalapa se promoverán estas fiestas tradicionales en la que año con año se engalana de conciertos, presentaciones artísticas y culturales.

Octubre

Nahle anunció que Veracruz será invitado especial en el Festival Internacional Cervantino en Guanajuato, en donde llegan miles de aristas de diferentes países muestran sus diversas disciplinas, como música, ópera, teatro, danza, artes plásticas, literatura y medios audiovisuales. El festival también cuenta con actividades, foros de discusión y espectáculos que abordan temas de relevancia mundial. 

A este evento del mes se le sumará el Festival del Café, el cual se llevará a cabo en Coatepec, luego en Huatusco y posteriormente en Córdoba.

Noviembre

Finalmente, se buscará promocionar a nivel nacional e internacional el  Xantolo, el cual es una celebración del Día de Muertos que se realiza en la Huasteca, una región que incluye a Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Tlaxcala y Puebla. En esta celebración se realizan danzas en las que los participantes portan máscaras artesanales.

Uno de los eventos que ha cobrado fuerza en los últimos 10 años, es la realización del récord La Bamba, donde miles de jarochos y jarochas bailan este son jarocho sobre la calle Enríquez de la capital de Veracruz, Xalapa. Este evento es organizado por la Universidad Veracruzana (UV).

Tags: #gobiernodeveracruz #rocionahle #turismo #turismoenveracruz #veracruz

Sigue leyendo

Anterior: Anuncia gobernadora primer evento «Ven a despedir al viejo a Veracruz» para cerrar el año
Siguiente: Confirman concierto de Marco Antonio Solís en Veracruz 

Historias relacionadas

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

30 de junio de 2025
Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra CARNAVAL DE VER 590x394 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Cerca de 10 mil personas en la coronación y concierto de Juan Luis Guerra

28 de junio de 2025
Arranca el Carnaval de Veracruz 2025 con la tradicional Quema del Mal Humor IMG 20250627 WA0008 502x430 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Arranca el Carnaval de Veracruz 2025 con la tradicional Quema del Mal Humor

27 de junio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
NOTICIAS

Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado

Redacción JarochosOnLine
2 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Sentencian a 2 implicados en el caso Ciro Gómez Leyva con 8 meses de prisión y una multa

Redacción JarochosOnLine
2 de julio de 2025 0
NOTICIAS

Continúa desabasto de medicamentos oncológicos en Veracruz

Redacción JarochosOnLine
2 de julio de 2025 0
NOTICIAS

La Corte Real entierra a Juan Carnaval y se despiden de la máxima fiesta de Veracruz

Redacción JarochosOnLine
2 de julio de 2025 0

Te pueden interesar

Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado ALVARADO HALLAZGO 590x364 jpg
  • NOTICIAS

Macabro hallazgo flotando cerca del puente de Alvarado

2 de julio de 2025
Sentencian a 2 implicados en el caso Ciro Gómez Leyva con 8 meses de prisión y una multa CIROGOMEZLEYVA
  • NOTICIAS

Sentencian a 2 implicados en el caso Ciro Gómez Leyva con 8 meses de prisión y una multa

2 de julio de 2025
Continúa desabasto de medicamentos oncológicos en Veracruz imss jpg
  • NOTICIAS

Continúa desabasto de medicamentos oncológicos en Veracruz

2 de julio de 2025
La Corte Real entierra a Juan Carnaval y se despiden de la máxima fiesta de Veracruz JUANCARNAVAL
  • NOTICIAS

La Corte Real entierra a Juan Carnaval y se despiden de la máxima fiesta de Veracruz

2 de julio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.