Saltar al contenido

BOCA DEL RÍO
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NOTICIAS
    • CONGRESO DEL ESTADO DE VERACRUZ
    • EDITORIAL
      • CUARTO PARA LA UNA (Editorial)
  • TURISMO
    • TURISMO
    • TODO MÉXICO
      • TURISMO EN MÈXICO
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • PUEBLOS MÁGICOS -OAXACA-
      • RECOMENDACIONES
      • Zonas arqueológicas en todo México
    • VERACRUZ
      • TURISMO VERACRUZANO
      • ZONA TURÍSTICA
      • Zonas Arqueológicas en el Estado de Veracruz
        • Zona-arqueologica-de-cempoala-con-museo/
        • Zona Arqueológica el Cuajilote, Veracruz
        • Zona arqueológica de Cuyuxquihui, Veracruz
        • Zona arqueológica El Tajín, Veracruz
        • Zona arqueológica en La Higuera
        • Zona arqueológica de Quiahuiztlán
        • El Castillo de Teayo
      • MUSEOS ESTADO DE VERACRUZ
      • PUEBLOS MÁGICOS
        • CÓRDOBA, el Pueblo Mágico recién nombrado en el 2023
        • COATEPEC, pueblo mágico en la zona centro de Veracruz
        • XICO, con sus casonas coloniales y árboles frutales además de su mole
        • PAPANTLA, Veracruz un Pueblo Mágico a tres horas de la CDMX
        • ZOZOCOLCO, Pueblo Mágico recibió nombramiento por vocación turística
        • NAOLINCO, Pueblo Mágico, el secreto mejor guardado de Veracruz
        • COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal
        • ORIZABA, hoy es referencia de gastronomía y cultura popular a nivel nacional
      • FIESTAS Y FESTIVIDADES
        • FESTIVIDADES
        • Día de la virgen de Guadalupe
        • Fiesta de Todos los Muertos
        • Danza de los Voladores de Papantla
        • Carnaval en Veracruz
        • La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan
        • Fiestas de Santa Ana
  • GASTRONOMÍA
    • GASTRONOMÍA
    • Sabores Mexicanos
      • RECOMENDACIONES GASTRONÓMICAS
      • COMIDA EN VIDEO
    • Delicias Veracruzanas
      • BEBIDAS
      • POSTRES
      • RECETAS
  • Inicio
  • NOTICIAS
  • «Sólo Veracruz es Bello», por su comida, y sus paisajes que nos reciben todo el año

  • NOTICIAS

«Sólo Veracruz es Bello», por su comida, y sus paisajes que nos reciben todo el año

Veracruz dio lugar a la fusión de gastronomías: la española, indígena y la africana, creando una de las cocinas más completas de México
Editorial 30 de noviembre de 2019

Veracruz dio lugar a la fusión de gastronomías: la española, indígena y la africana, creando una de las cocinas más completas de México

Con una favorecedora ubicación geográfica, teniendo al frente al Golfo de México, Veracruz ofrece a sus visitantes un abanico de posibilidades, que van desde disfrutar paisajes selváticos, zonas arqueológicas, contemplar su imponente volcán, así como sumergirse en su acuario ubicado en el puerto con más de 250 variedades de especies y más de 3 mil 500 ejemplares.

Por supuesto, sus delicias gastronómicas obligan a visitar este estado en el que tuvo lugar la fusión tripartita de tres culturas: la española, indígena y africana, las cuales dieron como resultado una de las cocinas más completas de la República Mexicana.

Sin tener que viajar muy lejos

Partiendo de la Ciudad de México, Tuxpan se encuentra a sólo tres horas. Éste es un destino que se caracteriza por su clima tropical y gastronomía regional, como el zacahuil, un tamal elaborado con masa de maíz martajada, manteca de cerdo, relleno de trozos de carne de pollo, guajolote o cerdo y una salsita de chile chino, cascabel y especias. También están los bocoles, una tortilla gruesa de maíz mezclada con manteca de res cocida en comal y rellena de deliciosos frijoles refritos, queso fresco, chicharrón y carne deshebrada. En cuanto a turismo de aventura, el destino cuenta con un campamento tortuguero, zona de manglares y arrecifes.

Zapateando un buen Huapango

Al son del violín, la guitarra quinta y la jarana huasteca, la región del Pánuco, conocida como La Cuna del Huapango, es popular por recibir a todas las almas festivas con sus ferias y charreadas en las que siempre hay platillos típicos como el zacahuil, las enchiladas huastecas con cecina, los palmitos con costilla oreada y sus ricos chabacanes.

Las delicias que ofrece el puerto

  • 1. Pescado a la Veracruzana
  • 15. Minilla y taminilla
  • arroz un tumbada del la comida mexicana de veracruz con los acompañamientos espacio copia una y agua jamaica 144862137
  • picadas veracruzanas
  • tamales veracruzanos
Diversa la gastronomía veracruzana

Protagonista de la llegada de los españoles y batallas del extranjero, el histórico Puerto de Veracruz es famoso por su vuelve a la vida, un coctel de camarón, pulpa de jaiba, ostión, jitomate, cebolla, salsas cátsup y picante. Sus tamales de cazuela o de cabecitas de perros, elaborados de chicharrón, piloncillo y anís. Ni qué decir de su café lechero y sus gorditas infladas de frijol.

Orizaba: Ciudad con sazón

Ganador en tres ocasiones como mejor Pueblo Mágico, Orizaba, además de sus pintorescas calles y bellas iglesias se distingue por su rico sazón en platillos como el chileatole (masa, elote, camarón o chito), las picaditas (masa, salsa, queso y chicharrón). Otro platillo para disfrutar mientras caminas entre sus templos es el pambazo, un antojito típico muy parecido a una torta, pero relleno de frijoles refritos, chorizo, queso blanco, lechuga y salsa de chipotle adobado.

Como set de Hollywood

La región de San Andrés Tuxtla cuenta con paisajes que parecen de película, y lo son. En 2006, el filme Apocalypto utilizó como locación sus atractivos turísticos. Sin embargo, este destino no sólo se distingue por sus paisajes naturales y por su producción de tabaco, ya que aquí, también, se come muy bien.

Entre los alimentos tradicionales están los frijoles negros con hojas de chonegui, el mole de olla verde de hoja santa, así como sus jugosas uvas chochogo y su fruto endémico, el chagalapoli, que se usa en aguas, helados y licores.

Veracruz es un estado con gran importancia gastronómica en el país, debido a su historia como puente de la conquista, es por esto que en su cocina se ve reflejado no sólo el mestizaje español, indígena y afromexicano sino una de las sinergias gastronómicas más relevantes del mundo.

Tienen tesoros

  • La vainilla, muy cotizada en el mundo. Se produce en Papantla.
  • Su café, es el segundo estado del país en el que más se cosecha este producto.

Bebidas típicas

  • Toritos: Bebida alcohólica con leche condensada y fruta.
  • Verde Xico: Cedrón, limón, anís, manzanilla y toronjil.

Su gastronomía se divide en cuatro regiones:

  • Huasteca: Acostumbran los zacahuiles y los huatapes de camarón, sopa espesada con masa.
  • Región central: Con su chileatole de lengua, sopa de albondiguillas, xonequi y los quelites.
  • Sotavento: Es famoso el arroz a la tumbada, chilpachole de jaiba, y el pescado a la veracruzana.
  • Los Tuxtlas: Destaca el chilpachole de yuca, borreques y papayanes de frijol con masa y piloncillo.

Fuente: Heraldo de México

Tags: comida jarocha deicias gastronómicas delicias veracruzanas gastronomia veracruzana Veracruz

Sigue leyendo

Anterior: También Hidalgo buscará atraer turismo con su gastronomía
Siguiente: UV no tendrá incremento, pero no sufrirá recorte en presupuesto 2020: Gobernador

Historias relacionadas

Tragedia en el Malecón de Veracruz: auto cae al mar y mueren sus dos ocupantes accidenteenelmalecon2 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Tragedia en el Malecón de Veracruz: auto cae al mar y mueren sus dos ocupantes

30 de junio de 2025
Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas portada de PROCESO
  • NOTICIAS

Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas

30 de junio de 2025
No basificará a directores o familiares de panistas Rosa María Hernández Espejo ROSA MARIA HERNANDEZ ESPEJO
  • NOTICIAS

No basificará a directores o familiares de panistas Rosa María Hernández Espejo

30 de junio de 2025

QUÉ HACER EN ORIZABA

Laguna de Ojo de Agua laguna ojo de agua
  • Qué Hacer en Orizaba

Laguna de Ojo de Agua

Redacción JarochosOnLine 10 de abril de 2025
Enigmático sitio encantado por una hermosa sirena que muestra sus atributos a todos aquellos que osan tratar...
Leer Más
Biori Jardín Botánico jardin botanico 2 290x155 jpeg

Biori Jardín Botánico

10 de abril de 2025
Aeroparque Orizaba AEROPARQUE 268x180 jpeg

Aeroparque Orizaba

9 de abril de 2025
Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego Teleferico Orizaba scaled 2 290x180 jpg

Teleférico y Ecoparque Cerro del Borrego

9 de abril de 2025
Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte PASEO DEL RIO

Paseo del Río, Reserva Animal y Paseo del Arte

9 de abril de 2025

Pueblos Mágicos Veracruz

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado P Torre de Catedral
  • PUEBLOS MÁGICOS -VERACRUZ-

Orizaba guarda la historia de los tiempos prehispánicos, estas tierras son un lugar sagrado

Luis Enrique De Santiago 20 de mayo de 2025
Xalapa, Ver.- Enclavada a los pies del Citlaltépetl, a tan solo dos horas del puerto de Veracruz,...
Leer Más
Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante TLACOTALPAN 3 290x180 jpg

Tlacotalpan, un referente en el turismo cultural con un desarrollo constante

30 de abril de 2025
Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz MUERE SKYPPY 290x180 jpeg

Muere Skippy, canguro de la reserva del río Orizaba, Veracruz

27 de abril de 2025
COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal Vista 4 1 290x180 jpg

COSCOMATEPEC, cuna de hacedores de puros y guardián de murales en Palacio Municipal

30 de octubre de 2024
NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas Naolinco 290x180 jpg

NAOLINCO DE VICTORIA, ciudad pintoresca con sus calles empedradas

30 de octubre de 2024
TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

Iván Sánchez
30 de junio de 2025 0
NOTICIAS

Tragedia en el Malecón de Veracruz: auto cae al mar y mueren sus dos ocupantes

Iván Sánchez
30 de junio de 2025 0
NOTICIAS

Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas

Redacción JarochosOnLine
30 de junio de 2025 0
RECOMENDACIONES

Danza, música, gastronomía y medicina tradicional en el Encuentro Cultural Yolpaki

Luis Enrique De Santiago
30 de junio de 2025 0

Te pueden interesar

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia CARNAVAL1.jpg 590x392 jpg
  • TURISMO VERACRUZANO

Color, música y tradición en el segundo desfile del Carnaval de Veracruz 2025; miles disfrutan pese a la lluvia

30 de junio de 2025
Tragedia en el Malecón de Veracruz: auto cae al mar y mueren sus dos ocupantes accidenteenelmalecon2 573x430 jpg
  • NOTICIAS

Tragedia en el Malecón de Veracruz: auto cae al mar y mueren sus dos ocupantes

30 de junio de 2025
Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas portada de PROCESO
  • NOTICIAS

Proceso, la revista, asegura que hubo una fiscalización a modo en el tema de la Refinería de Dos Bocas

30 de junio de 2025
Danza, música, gastronomía y medicina tradicional en el Encuentro Cultural Yolpaki voladores de papantl
  • RECOMENDACIONES

Danza, música, gastronomía y medicina tradicional en el Encuentro Cultural Yolpaki

30 de junio de 2025

Jefatura de Redacción
Correo electrónico: jarochosonline@gmail.com
Veracruz, Ver, México.

Todos los Derechos reservados del contenido de esta edición en su contenido gráfico y escrito.

Nuestras publicaciones son producto de una creación editorial de diferentes fuentes noticiosas que se han conjuntado en Jarochos.

Copyright © Todos los derechos reservados. | DarkNews por AF themes.